más resultados...

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Filtro por Categorías
Sin categoría

Bienvenido a nuestra Biblioteca Digital

La Biblioteca Digital de Historia y Literatura Neoespartana se funda en enero de 2023. Para su trabajo inicial se digitalizan y se ponen a disposición del mundo entero, 480 libros y otros documentos de interés general que forman parte de la literatura Neoespartana

LIBROS AGREGADOS RECIENTEMENTE

José Ramón Rodríguez Silva_Los Poemas de Monchito, parte II. Constancia (Poemas, 2014)
Carlos García Maneiro_¿Educadores o dadores de clases? (La Asunción, 1975)
Juan José Prieto Lárez_Luisa Cacéres de Arismendi en el corazón y gloria de la patria (Ensayo, 1999)
Erasmo González Brito_Porlamar y sus personajes populares (1998)
María Paris_Las Artes Visuales de Margarita (2004)
Jesús Manuel Subero_Libro de La Asunción (1997)
Jesús Ortiz_Visión Geohistórica de Punta de Piedras (2008)
Heraclio José Narváez_Crónicas de Macanao (2000)
Régulo Guerra Salcedo_Antier se pudrió Felipe Franco (Cuento, 1976)
Frank O. Tabasca_Después de Tanto Andar. Homenaje a Felito (Discurso. Sep. 2023)
Mirimarit Paradas_Entrepieles (Poemario, 2017)
Francisco Lárez Granado_Playas (Poemario, 1936)

Nuestra Historia

La Biblioteca de Historia y Literatura del Estado Nueva Esparta se funda a finales de 2022 como una asociación civil sin fines de lucro, que busca salvaguardar las obras impresas más relevantes del estado Nueva Esparta a través de su digitalización, revisión y colocación al alcance del mundo entero a través de su sitio web bibliotecadigitalne.org. 

Con una cuidadosa clasificación, podrás encontrar leer, disfrutar y compartir diversos textos de poesía, biografías, crónicas, documentos oficiales y muchos otros textos de interés general.

Solicitud del Mayodormo de la Iglesia del Valle. 25-11-1608
Rosauro Rosa Acosta_Símbolos de la Margarita Heroica (1974)
Reglamento de Polígono Histórico de la ciudad de Pampatar (1985)
Recopilaciones Históricas. Centenario de la muerte del Gral. Francisco Esteban Gómez (1953)
Puente sobre el Caribe. Margarita – Coche – Chacopata (1966)
Programa de las Festividades en Honor a Nuestra Señora de La Asunción (Agosto, 1989)
Carlos García Maneiro_¿Educadores o dadores de clases? (La Asunción, 1975)
Jesús Ortiz_Visión Geohistórica de Punta de Piedras (2008)
Valorando el Patrimonio Cultural_IPC (s.f)
Rosauro Rosa Acosta_Símbolos de la Margarita Heroica (1974)
Rosauro Rosa Acosta_Ángel Noriega Pérez. Educador insigne, ciudadano ejemplar (1971)
Proyección y Vigencia del Maestro Ángel Noriega Pérez (1972)
Jesús Manuel Subero_Libro de La Asunción (1997)
José Silverio González Varela_Patriotas de Margarita (1983)
Rosauro Rosa Acosta_La Independencia de Margarita (2010)
Jesús Manuel Subero_Bolívar y la libertad de los esclavos, año 1816 (BPB IV, 1983)
Efraín Subero_Bolívar el hombre (BPB VI, 1983)
J. Martínez Mendoza_Gobernantes de la Isla de Margarita durante el periodo hispánico (1968)
José Ramón Rodríguez Silva_Los Poemas de Monchito, parte II. Constancia (Poemas, 2014)
Juan José Prieto Lárez_Luisa Cacéres de Arismendi en el corazón y gloria de la patria (Ensayo, 1999)
María Paris_Las Artes Visuales de Margarita (2004)
Régulo Guerra Salcedo_Antier se pudrió Felipe Franco (Cuento, 1976)
Mirimarit Paradas_Entrepieles (Poemario, 2017)
Francisco Lárez Granado_Playas (Poemario, 1936)
Nuestros Aguinaldos_Alberto Valderrama Patiño (1991)
Modesta Bor. Premio Nacional de Música_Homenaje del Gobierno del Edo. Nueva Esparta (1996)
Judith Carreño de Alfonzo_Francisco Carreño (Biografía, 1991)
Familia de Acordes con m7(b5) en el 7mo grado_Frank Tabasca
Guía_Armonía Guitarrística- Familia de Acordes_Frank Tabasca
Jesús Bellorín_Guía Didáctica para el Conocimiento y Aprendizaje del Galerón y otros Cantos Tradicionales (2003)
Pablo Ramírez V._ Porlamar. Ciudad de Tradición Marinera (2016)
Miguel Hadgialy Divo_La Virgen del Valle en la vida margariteña. De la historia y la leyenda (1951)
Jesús Manuel Subero_Origenes de la Cultura Margariteña (1999)
Festividades en Honor a Nuestra Señora de La Asunción_Programa (1999)
Festividades en Honor a la Santa Cruz del Copey (Agosto, 2009)
José Joaquín Salazar Franco_Las Festividades de La Asunción (2000)

TESTIMONIOS Y ENTREVISTAS

Nuestros Aguinaldos_Alberto Valderrama Patiño (1991)
Modesta Bor. Premio Nacional de Música_Homenaje del Gobierno del Edo. Nueva Esparta (1996)
Judith Carreño de Alfonzo_Francisco Carreño (Biografía, 1991)
Familia de Acordes con m7(b5) en el 7mo grado_Frank Tabasca
Guía_Armonía Guitarrística- Familia de Acordes_Frank Tabasca
Jesús Bellorín_Guía Didáctica para el Conocimiento y Aprendizaje del Galerón y otros Cantos Tradicionales (2003)
Jesús Ortiz_Visión Geohistórica de Punta de Piedras (2008)
Heraclio José Narváez_Crónicas de Macanao (2000)
Ángel Félix Gómez_La Empanada Margariteña (2003)
Venezuela Crisol. El Hombre en su Geografia_Walter Dupoy
Sin Corazón en el Pecho_Roberto Malaver (2000)
Semana Santa Asuntina (1997)_L. Marcano Boadas, J. Villarroel, J. Marcano Rosas
Frank O. Tabasca_Después de Tanto Andar. Homenaje a Felito (Discurso. Sep. 2023)
Aníbal Márquez Gómez_184 Aniversario de la Batalla de Matasiete (Discurso, 2001)
Mirimarit Paradas_-Cheguaco- Manos… que conocen de la Tierra y la Palabra (1996)
Heraclio Narváez Alfonzo_Tribuna en el Mar (1956)
Augusto Hernández_Homenaje a El Libertador Simón Bolívar (Discurso, 1983)
Leopoldo Espinoza Prieto_Porlamar de Siempre (Discurso, 2001)

BIOGRAFÍAS

Erasmo González Brito_Porlamar y sus personajes populares (1998)
Virgilio Ávila Vivas_Jesús Manuel Subero, Maestro de Generaciones (1996)
Viajes Literarios Nro. 30. Semblanzas Biográficas. Estado Nueva Esparta (1973)
Tomás Cazorla_Artistas Plásticos Neoespartanos Nro 15
Rosauro Rosa Acosta_Heroínas Margariteñas (1996)
Rosauro Rosa Acosta_Ángel Noriega Pérez. Educador insigne, ciudadano ejemplar (1971)
Gracias a su aporte, es posible esta biblioteca

COLABORADORES

Serpentina

Residencia de Artistas

Río Supermarket

Cadena de supermercados a nivel nacional

Centro Empresarial AB

Aquí comienza todo lo Bueno

Museo Francisco Narváez

Refugio del arte margariteño

Síguenos @bibliotecadigitalne

Síguenos en Instagram y entérate de nuestras nuevas publicaciones.